UBICACION: P.T.A. CAMPANILLAS (MALAGA)
AÑO: ENERO DE 2016
CLIENTE: EMPRESA INFORMATICA INTERNACIONAL
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 4.500 m²
PRESUPUESTO: 1.500.000 €
ESTADO: FINALIZADO Y FUNCIONANDO
DESCRIPCION:
Nuestra propuesta parte de la necesidad de dar solución a las necesidades de implantación presentadas por el cliente, apostando por crear unos espacios de trabajos modernos, funcionales y adaptables a demanda del cliente.
Se distingue en la ordenación de las plantas, tanto en planta baja como alta una serie de espacios atendiendo a sus características de uso:
- Espacios de servicios: Son aquellos necesarios para el funcionamiento del resto, como los espacios de comunicación, aseos, almacenes, cuartos de instalaciones.
- Espacios abiertos: son áreas diáfanas para la implantación de los puestos de trabajo. Es el uso que más superficie ocupa en la totalidad de la oficina y que da servicio a mayor número de personas, por lo que se reservarán para los espacios abiertos las zonas con mejor iluminación natural, con una geometría regular y que estén resguardadas de las zonas con alta densidad de circulación.
- Espacios cerrados: Complementarán los espacios abiertos a base de despachos y salas de reunión. Se reservarán preferentemente para este uso las zonas anexas a las áreas abiertas de trabajo, y en segunda prioridad de ubicación respecto a la luz natural. En los espacios cerrados se incluyen los despachos y salas de reuniones. Desempeñando la función de limitar la superficie de las áreas abiertas de trabajo, dividiéndolas en zonas de menor tamaño, y dando servicio específico a cada una de ellas.
- Espacios de valor añadido: Son aquellos espacios que prestan un servicio adicional al trabajador y que contribuyen a generar unas condiciones de trabajo más cómodas fomentando el compañerismo y la productividad en la empresa, como las áreas de descanso y relax, zonas de ocio y juego, office equipado, comedor,…
El espacio de circulación interior se ha planteado de forma que se reduzca la superficie destinada al mismo lo máximo posible y que permita la comunicación directa y rápida entre todas las áreas. Los pasillos estarán abiertos a las zonas de trabajo para unificar visualmente el espacio, quedando limitados en el otro lateral por las mamparas en doble vidrio.
Las áreas de trabajo se han ubicado perimetralmente a cara exterior, donde se aprovecha más la configuración propia del inmueble y los giros que presentan los distintos bloques. Son áreas abiertas y flexibles, donde ha primado la funcionalidad del espacio. Cada espacio de trabajo lleva asociado su correspondiente sala de reuniones. Estas zonas de trabajo (Team Unit) se abren a las zonas comunes y de tránsito.